La cantautora británica
Connie Constance aporta su energía a una revista de conciertos para #GucciGig con Morgan Benjamin y Sophie Jones.
El concepto de ""rosa inglesa"" podría evocar imágenes de una belleza delicada y tradicional, pero, en el disco, la cantautora de 24 años parece dispuesta a desmantelar toda noción que pudiera relacionarse naturalmente con el sonido y la apariencia de una rosa.
Para el proyecto #GucciGig, que exhibe las gafas Gucci, Constance ha dirigido y producido una revista junto al diseñador gráfico Morgan Benjamin y la fotógrafa Sophie Jones, cuyos trabajos propios documentan la cultura joven de Londres. La revista incluye imágenes de su reciente gira europea y recoge en un soporte físico toda la energía bruta y la prometedora carrera de Connie. Los títulos de sus canciones, coescritas o escritas enteramente por ella, figuran garabateados como si fueran titulares a modo de manifiesto del futuro cercano.
Junto al texto se intercalan fotos de Connie sobre el escenario y fuera de él, luciendo gafas extragrandes Gucci de acetato habana y suave piel de color gris. Su aspecto es un reflejo de su sonido: sin remordimientos, seguro y totalmente vivo.
El tema que da título al disco es una versión de la balada romántica de The Jam cargada de nostalgia y anhelo. En la voz de Connie, la canción renace y narra nuevas historias sobre la identidad británica y la añoranza. Claramente, hay algo sobre el pasado punk y la ética autónoma de su patria que la atrae.
Esa confianza sin filtro es su esencia. Connie creció como la única persona de doble origen étnico en una familia blanca, y se trasladó a Londres para estudiar en la escuela de danza a los 16 años. Pronto abandonó la danza para centrarse en su música, que fusiona soul, jazz, R&B y rock indie británico clásico en un sonido que es totalmente propio.
En la letra de Bloody British Me, habla sobre las formas en las que se asemeja a las imágenes estereotipadas de la vida británica, así como las formas en las que las desafía. Es toda una declaración de intenciones y un manifiesto de que Connie no es fácil de clasificar y que se está forjando un camino que es singular y propio.
— Ana Kinsella
Más información
^
Enlace copiado en el portapapeles.