El viaje de Mohamed Salah es el punto de partida de una nueva serie creada con GQ Sports.
El viaje de un héroe explora la vida de los íconos deportivos modernos. En cada episodio, estos talentos mundiales comparten experiencias personales de sus vidas privadas y públicas, y el gran esfuerzo que han hecho para tener éxito. Para algunos, los desafíos han sido mentales, otros físicos o espirituales. El viaje nunca es fácil.
La estrella del Liverpool, que creció en Nagrig, Egipto, se hizo famoso por viajar en autobús nueve horas al día para llegar a los entrenamientos. Y aunque Mo (diminutivo de Mohamed) Salah ahora es universalmente reconocido como uno de los mejores jugadores del mundo, le tomó muchos años y varios clubes diferentes llegar hasta aquí. “He jugado en cuatro países diferentes y siempre intento adaptarme a la cultura”, cuenta. “Estuve en Egipto, luego me fui a Suiza, es una cultura completamente diferente. No sabía hablar inglés; tuve que aprenderlo. La cultura es diferente. La forma de entrenar en Egipto es diferente”.
Una de las cosas que Mo Salah ha aprendido en sus viajes, es que el éxito solo es verdadero si lo disfruta. Así que, actualmente se concentra en las cosas que lo hacen feliz, como su joven familia. Hay algo más que sabe: aunque ahora esté a miles de kilómetros de donde empezó en Nagrig, el viaje siempre lo acompañará.
Vínculo copiado en el portapapeles.