Diversidad, equidad e inclusión

En Gucci, defendemos la diversidad, la equidad y la inclusión en todas sus formas. Estamos comprometidos con la igualdad en el lugar de trabajo para así garantizar que todos en nuestra comunidad global se sientan incluidos y que cada persona pueda prosperar desde su autenticidad. Valoramos cada aspecto de lo que hace que una persona sea única, lo que puede ver y lo que no puede. Nos apoyamos mutuamente reconociendo, respetando y celebrando nuestras diferencias. Para Gucci, ser inclusivo significa construir un espacio donde todos pertenezcan y reciban un trato justo, para que puedan contribuir, crecer y alcanzar el éxito como los individuos que son.

Gobierno

En 2019, Gucci creó nuestra primera Junta de Equidad Global. La Junta está compuesta por líderes sénior de la empresa para aumentar aún más la diversidad, la equidad y la inclusión en toda la empresa, a la vez que continúa construyendo nuestra sólida base de igualdad de género y liderazgo femenino.

Los cuatro principios rectores que definen nuestro trayecto son:

  • Garantizar un lugar de trabajo inclusivo para todos los empleados mediante la entrega de programas de capacitación continua, grupos de recursos y diálogos abiertos para mejorar la comunicación, la comprensión y la empatía.
  • Aumentar la diversidad a nivel de liderazgo.
  • Monitorear y cerrar la brecha salarial entre géneros para puestos equivalentes dentro de la organización.
  • Crear mayores oportunidades en el lugar de trabajo para personas con discapacidades.

Nuestra fuerza de trabajo

Somos transparentes con nuestros datos. Nos indica lo que estamos haciendo bien y lo que podemos hacer mejor.

Generaciones globales

Datos anuales proporcionados por el equipo de personas en Gucci desde 2018 hasta 2024 con los porcentajes de representación generacional y de edad entre los empleados globales de Gucci: Los boomers, la generación X, los millennials o la generación Z. Es posible que los totales no sumen 100 por ciento debido al redondeo.

Totales por generaciones

  • Baby Boomers: 0,7 %
  • Generación X: 26,1 %
  • Millennials: 57,2 %
  • Generación Z: 16,0 %

Datos al 31 de diciembre de 2024

*La Administración incluye puestos corporativos, minoristas, comerciales y de producción de cualquier persona con un subordinado.

Género global

Datos anuales proporcionados por el equipo de personas en Gucci desde 2018 hasta 2024 con los porcentajes de representación de género entre los empleados globales de Gucci y la administración global de Gucci. Es posible que los totales no sumen 100 por ciento debido al redondeo.

Representación total de empleados por género

  • 63,5%: femenino
  • 36,5%: masculino

Datos al 31 de diciembre de 2024

Administración por género

  • 58%: femenino
  • 42%: masculino

Datos al 31 de diciembre de 2024

*La Administración incluye puestos corporativos, minoristas, comerciales y de producción de cualquier persona con un subordinado.

Raza y etnia de EE. UU.

Datos anuales proporcionados por el equipo de Personas en Gucci desde 2018 hasta 2024 con los porcentajes de representación de diversidad entre los empleados de Gucci en EE. UU. en total y la administración de Gucci en EE. UU.: Indio americano o nativo de Alaska, asiático, negro o afroamericano, no deseo responder, hispano o latino, nativo hawaiano o de otra isla del Pacífico, dos o más razas o blanco. Es posible que los totales no sumen 100 por ciento debido al redondeo.

Cifras totales de EE. UU. por raza y etnia

  • 0,3 %: indio americano o nativo de Alaska
  • 14,1 %: asiático
  • 16,2 %: negro o afroamericano
  • 31,4 %: hispano o latino
  • 5,3 %: no deseo responder
  • 0,7 %: nativo hawaiano o de otra isla del Pacífico
  • 4,6 %: dos o más razas
  • 25,9 %: raza blanca
  • 1,5 %: no disponible

Datos al 31 de diciembre de 2024

Administración de EE. UU. por raza y etnia

  • 0,4 %: indio americano o nativo de Alaska
  • 13,1 %: asiático
  • 13,1 %: negro o afroamericano
  • 24,3 %: hispano o latino
  • 5,1 %: no deseo responder
  • 1,1 %: nativo hawaiano o de otra isla del Pacífico
  • 4,4 %: dos o más razas
  • 37,4 %: raza blanca
  • 1,1 %: no disponible

*La Administración incluye puestos corporativos, minoristas, comerciales y de producción de cualquier persona con un subordinado.

Gucci como un empleador con igualdad de oportunidades

Creemos que unir a las personas con diferentes orígenes, perspectivas y experiencias enriquece el lugar de trabajo. Crea espacio para que las personas expresen su talento, tanto individualmente como en equipo, a la vez que fomenta nuestra capacidad de adaptarse a un mundo en constante cambio. Estos son solo algunos de nuestros compromisos para seguir construyendo una fuerza laboral inclusiva y representativa.

En 2023, Gucci se convirtió en la primera Firma de lujo italiana en obtener, de manera voluntaria, la Certificación de paridad de género (PDR125: 2022), introducido por el Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia (NRRP) del gobierno italiano. El proceso de auditoría, llevado a cabo por Bureau Veritas, se basó en seis indicadores: cultura y estrategia, gobierno, procesos de recursos humanos, oportunidades de crecimiento e inclusión de mujeres, equidad salarial de género, apoyo en la crianza y equilibrio entre el trabajo y la vida personal. Esta certificación destaca el compromiso tangible de Gucci con la igualdad de género, que se impulsa a través de un plan estratégico integral, dirigido por un Comité Directivo de Paridad de Género, destinado a implementar iniciativas factibles que defienden la igualdad.

El Comité de dirección, la administración y el equipo de RR.HH implementa Política de diversidad, equidad e inclusión de Gucci a través de principios de igualdad de oportunidades y meritocracia en la gestión de todas las fases del ciclo de vida de los recursos de la empresa, desde la selección, el reclutamiento, el acceso a la capacitación y las vías de crecimiento hasta la remuneración.

Cómo atraemos, reclutamos y seleccionamos a nuestros talentos

  • Ampliar nuestras prácticas inclusivas dentro del proceso de contratación y entrevistas para centrarnos en un liderazgo variado.
  • Aprovechar los equipos de Recursos Humanos y adquisición de talentos a nivel mundial para enfocarse en promover el compromiso de contratación inclusivo de la empresa.
  • Proporcionar becas académicas para estudiantes universitarios de diferentes orígenes que están buscando carreras dentro de la industria de la moda y el diseño a través de la Beca de Gucci Changers North America y el Programa de Becas de Gucci Changers London.
  • Implementar mejoras en el proceso de solicitud de candidatos, lo que proporciona un mayor acceso a las adaptaciones durante las entrevistas.

Cómo desarrollamos, contratamos y retenemos a nuestros empleados

Trabajar en Gucci significa embarcarse en un viaje a través de un entorno con un propósito, donde cada voz puede ser escuchada y cada personalidad se expresa completamente. Apoyamos a nuestro equipo global a través de las siguientes iniciativas:

  • Gucci desarrolla, compromete y retiene a los empleados a través de iniciativas que incluyen programas de educación.
    • En septiembre del 2021, se lanzó un Programa de Capacitación Digital de D&I Global, que se centró en comprender y reconocer los prejuicios inconscientes, trabajar en un equipo inclusivo y crear un lugar de trabajo más inclusivo. La capacitación se integró como parte del proceso de incorporación digital para todas los empleados nuevos. Hasta ahora, casi 9000 empleados han completado las bases de este camino de aprendizaje digital en oficinas de venta minorista y corporativas a nivel mundial.
    • Los gerentes por primera vez participaron en un trayecto de aprendizaje para apoyar su transición de colaboradores individuales a líderes de equipo. Este proceso incluyó la comprensión del liderazgo con el ejemplo de los valores corporativos y el liderazgo de manera inclusiva. Entre 2020 y 2024, participaron un total de 1539 gerentes en nuestras divisiones corporativas y minoristas.
  • Crear oportunidades para que los empleados participen en grupos de recursos para ellos centrados en diferentes comunidades, personas con discapacidades, mujeres y sus aliados en Gucci y LGBTQIA+, para cultivar pertenencia y una comunidad de apoyo. En la sede corporativa, hubo un interés significativo en establecer grupos de recursos de empleados, lo que dio como resultado la creación de dos nuevos grupos en 2023: Women in Luxury for Women Empowerment y Accessibility for Disability Awareness, así como otro grupo establecido en 2024 dedicado a la comunidad LGBTQAI+ llamado P.r.i.d.e. El grupo de Gucci Woman in LuXury Italy contribuyó a la celebración del Día Internacional de la Mujer en 2023 y 2024, organizando conferencias sobre temas clave como la Inclusión en IA y Tecnología y la importancia de la alianza. Estos eventos llegaron a cientos de empleados, lo que generó conciencia y generó un diálogo significativo sobre la equidad en el género y la inclusión. o Seguir protegiendo los derechos de las personas LGBTQIA+ y mantener los Estándares de Conducta de Negocios LGBT de las Naciones Unidas para las empresas, lo que incluye eliminar la discriminación en el lugar de trabajo, asegurarse de que las operaciones de negocios no contribuyan a la discriminación contra clientes, proveedores o miembros del público, y trabajar con socios de negocios para abordar posibles prácticas discriminatorias hacia arriba y hacia abajo de la cadena de suministro. Gucci también es miembro de Free and EQUAL Parks, una organización italiana dedicada a promover las buenas prácticas relacionadas con el respeto de la diversidad, con un enfoque particular en el tema de la orientación sexual y la identidad de género.
  • Ofreciendo oportunidades con el programa de voluntariado Gucci Changemakers, que se lleva a cabo a nivel mundial, conectando a los empleados con sus comunidades locales a través de proyectos en apoyo de organizaciones sin fines de lucro que promueven la justicia social, la educación, el cuidado del medio ambiente, y el apoyo para el arte y la cultura. En el 2024, casi 3500 empleados participaron en al menos una iniciativa de voluntariado, contribuyendo a más de 5800 acciones de voluntariado significativas en todo el mundo. El compromiso fue especialmente fuerte en áreas como el empoderamiento de la mujer (educacional, social y económicamente), así como apoyar el acceso de los niños a la educación.
  • El compromiso de promover y valorar las licencias por maternidad/paternidad y las necesidades de cada persona, es un elemento clave de la estrategia de Gucci. El apoyo para la paternidad de los empleados también se garantiza a través de herramientas de equilibrio entre el trabajo y la vida, que están integradas en las políticas de bienestar de Gucci. Las principales herramientas adoptadas para este propósito son un modelo de trabajo híbrido, licencia parental y servicios de bienestar.
  • Gucci también reconoce la importancia del bienestar de las personas y se compromete a proporcionar apoyo psicológico y coaching para un ambiente de trabajo equilibrado. Desde 2021, Gucci Italia se ha asociado con un servicio de asesoramiento psicológico en línea para ofrecer a todos los empleados en Italia cinco sesiones gratuitas en un entorno seguro y confidencial. Además, la casa realiza seminarios web regularmente para abordar los desafíos comunes de la salud mental y promover el bienestar emocional.
  • Gucci también se compromete a crear conciencia entre todos los empleados sobre el tema de la educación financiera como una palanca para el empoderamiento femenino y una herramienta para combatir la violencia económica.

Aumentar la diversidad de género a nivel de liderazgo

  • En el 2024, las mujeres representaron el 63,5 % de la fuerza laboral mundial, con un 58 % de mujeres en funciones administrativas.
  • Alentamos y evaluamos regularmente la participación de las mujeres en nuestra Junta Directiva.

Paridad salarial de género

Gucci está comprometido a tomar acciones concretas para un entorno laboral justo y, en consecuencia, a dar un ejemplo para la industria.

  • En 2021, analizamos la paridad salarial de género en Gucci en una escala global, centrándonos en más de 45 países. A través del análisis, pudimos identificar las disparidades de pago inexplicables por sexo y evaluar las posibles acciones. Se realizó un nuevo análisis de paridad de pago en la segunda mitad del año 2023 con el objetivo de intervenir para cubrir cualquier brecha restante. Este proceso llevó a reducir las disparidades salariales inexplicables a nivel global y a obtener el primer nivel de la Certificación Universal Fair Pay for Kering, que se reconoce por todas las Firmas del grupo.
  • Además, en 2024, se presentó un informe en el Reino Unido que incluye toda la información relacionada con la brecha de pago de género del Reino Unido, según lo solicitado por el Gobierno del Reino Unido. El informe detallado está disponible aquí.
  • En cumplimiento con la ley francesa, también estamos comunicando que el resultado del Índice de Paridad de Género de 2024 para Francia es del 98/100.

Crear mayores oportunidades para las personas con discapacidades en nuestro lugar de trabajo

Estamos construyendo una estrategia de accesibilidad desde adentro hacia afuera, lo que significa estar comprometido con la creación de cambios en los sistemas, al mismo tiempo que tenemos un enfoque disruptivo para la inclusión en caso de discapacidad.

  • En julio de 2022, Gucci se convirtió en la primera marca de moda de lujo certificada por el Disability Equality Index®, una empresa conjunta y una herramienta de comparación establecida por la organización líder de derechos de discapacidad, la American Association of People with Disabilities (ADPA) y Disability:IN, una red global de inclusión para la discapacidad que apoya a más de 400 corporaciones. En 2024, Gucci fue reconocido como el “Mejor lugar para trabajar en la inclusión por discapacidad” durante el tercer año consecutivo con el puntaje más alto posible del 100 % actualmente para EE. UU., Canadá y Brasil.
  • A medida que Gucci trabaja para construir un lugar de trabajo más inclusivo y una experiencia del cliente más satisfactoria, hemos estado ejecutando programas para mejorar la accesibilidad y la experiencia en nuestras tiendas. En Norteamérica, Gucci se asocia con Aira para mejorar la accesibilidad en la tienda para los consumidores con discapacidades a través de la aplicación Aira. Gucci también se asegura de que el personal esté capacitado para brindar mayor conciencia sobre la accesibilidad y la inclusión. En este aspecto, Gucci lanzó un taller titulado “Accesibilidad es inclusión verdadera” en 2021.
  • Gucci ha promovido una Campaña de Accesibilidad dirigida a crear conciencia, reducir el estigma alrededor de las discapacidades y fomentar un lugar de trabajo más inclusivo. La primera edición del 2024 se centró en aumentar la comprensión de los diferentes tipos de discapacidades y en cómo los colegas pueden ofrecer apoyo. En 2025, la campaña cambiará su enfoque a las funciones de accesibilidad en software de uso común, lo que ayudará a los empleados a crear un entorno digital más inclusivo. Además, dentro de Gucci Americas y Gucci Corporate Italy, estamos mejorando las oportunidades para que los empleados participen en los grupos de recursos que se centran en la discapacidad, denominados Guccibility y Accessibility.

Adopción de prácticas inclusivas para la autoidentificación relacionada con el género

  • Gucci adopta y continúa evolucionando prácticas que adoptan la inclusividad y la libertad de expresión, incluido un código de vestimenta de la compañía que celebra la individualidad y la autoexpresión.

Campañas y programas continuos de Gucci que apoyan las iniciativas DE&I

Ninguno de nosotros puede avanzar cuando muchos otros están atascados. Sin embargo, el progreso hacia la igualdad de género no se ha movido lo suficientemente rápido. En Gucci, defendemos los derechos de las mujeres, las niñas y las personas no binarias a través de una campaña global que toma medidas e inspira la participación en una comunidad global colectiva.

Como parte de nuestro compromiso, hemos estado apoyando a organizaciones no gubernamentales y movimientos de base que abogan por la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, alineándose estrechamente con los objetivos de la Fundación Kering. Desde el lanzamiento de la Fundación en el 2013, hemos apoyado a organizaciones feministas y activistas, particularmente enfocadas en mujeres y niñas vulnerables, incluidas las del sur global, las comunidades indígenas y las personas LGBTQ+. A través de una campaña de igualdad de género que Gucci lanzó en 2013, nos hemos asociado, a finales de 2024, con más de 196 organizaciones, recaudando más de USD 23,590 millones y afectando las vidas de más de 648.000 mujeres y niñas.

En 2021, Gucci asumió un papel de liderazgo en las Coaliciones de Acción de la ONU para la Generación de Igualdad Femenina, específicamente, liderando conjuntamente la Coalición de Acción de Liderazgo y Movimientos Feministas, con el objetivo de acelerar los compromisos con la igualdad de género para el año 2026. Más recientemente, Gucci se ha enfocado en abordar desafíos emergentes y desigualdades arraigadas a través del feminismo de base y asociaciones estratégicas destinadas a promover la igualdad y la reforma legislativa. Esto incluye organizaciones de apoyo como EQuality Now, que trabaja para reformar marcos legales que perpetúan las desventajas basadas en el género. Seguimos amplificando las voces de los grupos marginados, con un enfoque cada vez mayor en las mujeres indígenas, a través de iniciativas como ONU Mujeres de Brasil.

En Italia, Gucci ha estado impulsando el cambio cultural al desafiar los estereotipos y combatir la violencia contra las mujeres y las niñas. Esto incluye apoyar los programas educativos y las iniciativas de capacitación para ayudar a los sobrevivientes de la violencia a lograr la autonomía económica. Las asociaciones clave incluyen colaboraciones con organizaciones como Artemisia, BEAWARENOW, Fondazione Una Nessuna Centomila y Cooperativa Eva. A través de estos proyectos, la artesanía italiana es valorada y la sostenibilidad se promueve mediante la reintegración de materiales no utilizados en la fabricación a través de nuestro programa circular Gucci-Up.

Gucci también realiza, en colaboración con la Fundación Kering, sesiones de capacitación para la creación de conciencia para empleados hombres y mujeres sobre el tema de la violencia doméstica. Como parte de nuestro enfoque inclusivo, Gucci desempeña un papel activo en la promoción de la inclusión de refugiados. En particular, participamos en el programa “Welcome. Working for Refugee Integration”, que ha llevado a Gucci a recibir un premio de la Agencia para los refugiados de la ONU (ACNUR) durante varios años consecutivos en reconocimiento de la Firma que promueve el empleo de refugiados en Italia.

Nuestro compromiso con la cadena de suministro

En el 2019, Gucci participó en el estudio “Supporting Women in the Luxury Supply Chain: A Focus on Italy”, promovido por Kering, en colaboración con la Camera Nazionale della Moda Italiana y tres asociaciones especializadas (BSR, Wise Growth y Valore D) para comprender la situación de las mujeres que trabajan en la cadena italiana de suministro de lujo e identificar medidas y programas específicos para apoyar la igualdad de género. Después de este importante trabajo de investigación, las mujeres empleadas en nuestra cadena de suministro recibieron una sesión de capacitación en profundidad cada año sobre los problemas de igualdad de género en el trabajo.

En línea con nuestro compromiso con la igualdad de género, Gucci está desarrollando herramientas para un enfoque de adquisiciones con perspectiva de género. Este proyecto tiene como objetivo integrar los principios de igualdad de género en las prácticas de compra a lo largo de la cadena de suministro y proviene de la participación de Gucci en el estudio piloto “promover la igualdad de género a través de la adquisición con perspectiva de género en la industria de relojes y joyería”, realizado por ONU Mujeres y la Iniciativa de Relojes y Joyería de 2030. Gucci continuó esta colaboración en 2024, con el objetivo de acelerar la descarbonización, mejorar la transparencia y promover la inclusión en las cadenas de valor del sector de relojes y joyas y más allá.