La visión circular de Gucci

La herencia de lujo y artesanía atemporal de Gucci se eleva dentro de la visión de la Firma de un lujo moderno, responsable y circular para el futuro. Por su propia naturaleza, el lujo ya incorpora la circularidad, ya que conserva la calidad y durabilidad de sus productos para fomentar su preservación y redescubrimiento una y otra vez.

Nuestro objetivo es reforzar estos atributos inherentes e incorporar principios circulares en nuestro modelo de negocio en cada paso del camino, de modo que ese valor también se cree en la naturaleza y en las comunidades, para convertirse en un círculo virtuoso para celebrar, extender y reimaginar la belleza del lujo.

En nuestra búsqueda de circularidad a lo largo del proceso de diseño, hemos estado transformando nuestra cadena de suministro, desde cómo y dónde obtenemos la materia prima para nuestras colecciones, hasta los procesos eficientes e innovadores que utilizamos para fabricarlos. Nuestro objetivo permanente es eliminar del diseño el desecho y la contaminación, y fortalecer la durabilidad, la reutilización, el reciclaje y la segunda vida útil.

También trabajamos con expertos y organizaciones para ampliar e incorporar los principios de la economía circular en nuestras actividades. Para complementar y aumentar nuestros esfuerzos continuos, nos convertimos en un socio estratégico de la Fundación Ellen MacArthur, una autoridad líder en la economía circular.

Mayor uso para un círculo perdurable

Hemos estado impulsando formas de crear, recrear y extender la vida de nuestros productos; desarrollar nuevos servicios y aprovechar nuevos modelos de negocios que se adapten al futuro. En este sentido, modernizar los productos y materiales del pasado les da una segunda vida. La durabilidad emocional ya está incorporada y se complementa con las pruebas físicas de durabilidad de todos nuestros productos y, adicionalmente, cuando llegan a nuestros clientes, proporcionamos servicios de cuidado y reparación para que puedan seguir disfrutando de sus artículos Gucci a lo largo del tiempo. Contamos con una red global de centros de atención de productos para garantizar una reparación oportuna por parte de artesanos expertos. Para nosotros, la creación junto con la innovación están en el centro de la circularidad, donde podemos tomar lo viejo y hacer algo nuevo de nuevo, en un ciclo eterno.

Durabilidad para la longevidad

Nuestras colecciones conservan su atractivo a largo plazo. Esta durabilidad emocional y física forma parte de nuestra visión circular, en un sentido más amplio. Queremos que nuestros productos mantengan su funcionalidad y su forma, resistencia y aspecto originales después de exponerlos al uso, el lavado y otras tensiones a las que nos enfrentamos en nuestra vida diaria. En función del propio artículo y de los materiales utilizados, contamos con estrictos protocolos y técnicas para probar productos y sus diversos componentes, desde ensayos de esfuerzo para examinar umbrales de resistencia y desgarro hasta pruebas de recuperación de arrugas después del uso y el lavado, y resistencia al agua después del envejecimiento. Por ejemplo, nuestro Gucci ArtLab de Florencia también ha desarrollado maquinaria específica y tecnología exclusiva para artículos y zapatos de piel con las que poner a prueba, literalmente, algunos de nuestros productos. Estas pruebas de durabilidad, entre otras, permiten prolongar la vida de unos productos que serán apreciados durante más tiempo.

Segunda vida para la eternidad

La enriquecida historia de Gucci se extiende por más de un siglo, marcada por diseños distintivos que definieron los tiempos y que cobran vida a través de una fabricación impecable. Para extender la vida de estas piezas emblemáticas, la Firma ha ofrecido a nuestros clientes diversas vías para que puedan disfrutar personalmente de ellas una y otra vez, incluyendo Gucci Vintage, con una selección de artículos de archivo vintage reacondicionados por nuestros propios artesanos, y a través de plataformas líderes de segunda mano. Como uno de los pioneros en el mercado secundario de lujo, lanzamos una tienda temporal en línea dedicada a una variedad seleccionada de artículos Gucci Preloved con The Realreal en 2020, y en 2023 ofrecimos “Gucci Preloved with Vestiaire Collective” a través de una asociación con Vestiaire Collective diseñada para nuestros clientes que deseaban cambiar sus carteras de una de nuestras líneas distintivas.

Hechos para ser hechos de nuevo

Mientras trabajamos en todos los aspectos del diseño de productos, nos centramos en las áreas en las que la circularidad puede desempeñar un papel aún mayor. Nuestras colecciones destilan una narrativa continua compuesta por una mezcla de piezas anteriores y artículos nuevos, que no entienden de épocas y exhiben un atractivo atemporal para que nuestros clientes puedan lucir sus artículos durante más tiempo. Optimizamos el desmontaje del inventario sobrante o dañado para facilitar la reutilización de nuestros productos y materiales. Asimismo, los restos de tejido y piel de la fabricación reciben una nueva vida: nuestra misión es mantener estos hermosos materiales en circulación una y otra vez.

Gucci-Up

Lanzamos Gucci-Up en 2018 para recuperar y supraciclar el tejido y la piel sobrantes del proceso de facturación. El resultado fue poder reutilizar estos materiales en nuestra propia cadena de suministro y lo que no utilizamos nosotros mismos lo volvimos a introducir en el mercado o lo donamos a ONG y cooperativas sociales en Italia. Estas organizaciones se dedican a la formación de personas de grupos marginados, entre las que se incluyen mujeres y personas migrantes y con discapacidad, y su reintegración en la comunidad. Hemos ampliado nuestro programa Gucci-Up año tras año, y hemos creado otras soluciones para mejorar nuestros materiales sobrantes. Solo en 2024, recogimos 79 toneladas de restos de piel de nuestros proveedores, que se sumaron al total de 1227 toneladas que acumulamos entre 2018 y 2024. Se recuperaron 431 toneladas de productos textiles sobrantes, lo que representa un total de 1923 toneladas recuperadas desde 2018. También hemos regenerado 43 toneladas de desechos de metal, lo que suma un total de 374 toneladas desde 2018, y donado 27 000 metros de tela a ONG y cooperativas sociales, lo que representa un total de 169 000 metros donados desde 2018.

Desmontaje para reintroducir y reutilizar

Una gran arma que respalda la prohibición de destruir inventario sobrante y dañado es el desmontaje, que nos permite reintroducir ese inventario en nuestra cadena de suministro. Trabajamos con diferentes socios para clasificar, desarmar y reciclar estos artículos y, además, optimizamos innovaciones y canales de ventas específicos con el fin de mejorar nuestro empeño por limitar cualquier inventario adicional que podamos tener. Para ayudar a coordinar aún más esta labor en 2022, nuestra empresa matriz, Kering, creó un panel centralizado para llevar un seguimiento y supervisar los niveles de existencias en todo el Grupo mediante el análisis de datos. Además, Kering ha elaborado modelos de ventas mediante inteligencia artificial para seguir prediciendo las ventas y, por consiguiente, la producción.

Fabricados de forma segura, reciclados y renovables desde el principio

Integramos principios circulares en el diseño de nuestros productos desde el primer momento para mejorar el abastecimiento de materias primas y optimizar los procesos. Esto significa que utilizamos menos recursos gracias a iniciativas de reciclaje y supraciclaje, a la vez que somos más eficientes en el proceso de fabricación para reducir la producción de residuos y la contaminación, asegurándonos de que se sigue nuestra estricta lista de sustancias restringidas de fabricación (MRSL) para productos químicos peligrosos y se utiliza energía renovable. También invertimos en proyectos de agricultura regenerativa para facilitar la transformación de nuestra cadena de suministro.

Circular Hub

Anunciamos el lanzamiento en febrero de 2023 del "Circular Hub", el primer centro de lujo circular en Italia, para acelerar la transformación circular del modelo de producción del sector de la moda italiana, a través de la redefinición de toda la cadena de valor. Desde las materias primas y el diseño hasta la optimización de la producción y la logística, el Circular Hub es una plataforma de innovación abierta para el diseño y la fabricación de productos circulares y la búsqueda de nuevas soluciones. Por ejemplo, nuestro tejido "Denim Evolution" fue concebido en el Circular Hub en colaboración con nuestros socios International Promo Studio, Candiani Denim y Filatura Astro. El proyecto ha sido diseñado con esmero y en consonancia con nuestras exhaustivas directrices de circularidad, y combina un 74 % de fibras de algodón de cultivo regenerativo procedentes de la granja española Algosur, que cuenta con la certificación de Regenagri®, con un 26 % de fibras recicladas postconsumo (PCR) recogidas y rehiladas en Italia. Las prendas de denim resultantes, disponibles desde otoño de 2024, soportan mejor la mezcla de materiales con algodón PCR, al tiempo que mejoran la durabilidad y garantizan el reciclaje al final de su vida útil. Con cada artículo se incluye un pasaporte digital del producto, que permite trazar su recorrido desde las materias primas hasta la fabricación y la producción, y proporciona a nuestros clientes información sobre el cuidado de los productos y los servicios de reparación. Como testimonio de los esfuerzos circulares de la Firma, Gucci recibió el prestigioso Ellen MacArthur Foundation Award for Circular Economy en la edición de 2023 de los premios CNMI Sustainable Fashion Awards por su Denim Project. En 2024, continuamos mejorando la capacidad y los sistemas de apoyo de Circular Hub, aprovechando iniciativas anteriores y explorando nuevas oportunidades con varios proyectos iniciados. Desde prácticas de fabricación más inteligentes, como la IA predictiva, hasta aplicaciones innovadoras de materiales, incluida la creación de pautas, la optimización del uso de recursos y la puesta en marcha de materiales de próxima generación, hemos combinado la sostenibilidad y el rendimiento técnico superior al nivel esperado para los productos de Gucci.

Naturaleza regenerativa

Desde 2020, hemos invertido en la agricultura regenerativa como parte de nuestra estrategia de abastecimiento, incluidas las cadenas de suministro regenerativas de seda, algodón y lana. Nos hemos comprometido a obtener materias primas regenerativas para las colecciones y este objetivo también constituye un pilar de nuestra estrategia de circularidad. Las prácticas de agricultura regenerativa permiten una serie de beneficios para las personas y el planeta, tales como la mejora de la salud del suelo, la calidad del agua, la biodiversidad, el bienestar animal y el almacenamiento de carbono a largo plazo. También contribuye a los medios de vida locales, ya que apoya a las comunidades agrícolas y les permite tener control total de su tierra. Hemos ampliado nuestra inversión en agricultura regenerativa y revitalizado las cadenas de suministro locales a través de asociaciones con una serie de proyectos en Italia y otras partes del mundo, entre los que se incluyen: lana regenerativa de Uruguay, donde estamos apoyando a un grupo de trece explotaciones agrícolas con una extensión total de 100 000 hectáreas para la adopción de prácticas de agricultura regenerativa, con un compromiso de adquirir 50 toneladas de lana regenerativa al año para usarlas en nuestras colecciones. Por ejemplo, en 2024 lanzamos comercialmente nuestras primeras bufandas fabricadas con esta lana y equipadas con etiquetas de autenticidad Gucci NFC. Llevamos desde 2022 colaborando con la explotación agrícola Nido di Seta de la región de Calabria, en el sur de Italia, para apoyar la restauración de la plantación y cultivo tradicionales de morera en el territorio, necesarios para la cría de gusanos de seda, con el objetivo de obtener su seda para futuras colecciones. Desde entonces, el proyecto ha conseguido resultados positivos, incluido un aumento en la producción de capullos de seda debido al uso de nuevos equipos y maquinaria. Como parte de nuestro plan de inversión, en 2024 logramos avances en torno a procesos de producción más sostenibles, tecnologías innovadoras, formación de profesionales agrícolas y artesanos, y establecimiento de relaciones importantes con las autoridades e instituciones locales.

Reciclaje de materiales

Nos hemos centrado en gran medida en formas más sostenibles de abastecimiento para utilizar materiales de menor impacto en nuestras colecciones, mientras exploramos innovaciones en la cadena de suministro. Por eso, reducir las materias primas vírgenes en favor de opciones recicladas ha sido una parte importante de nuestro impulso por la circularidad durante años. Nuestra colección Gucci Off The Grid ha sido un gran ejemplo de la optimización de materiales reciclados. El material principal es el nylon regenerado ECONYL®, 100 % procedente de residuos previos y posteriores al consumo, como redes de pesca abandonadas y alfombras, con otros elementos fabricados con materiales reciclados y alternativas más sostenibles, como la piel curtida sin metales ni cromo, hilos y forros de poliéster reciclado, latón reciclado, revestimiento de apliques de oro y paladio reciclados, y adhesivos sin disolventes.

Gucci Scrap-less

Desde su lanzamiento en 2018, hemos reducido nuestra huella en la fabricación de piel a través de la iniciativa Gucci Scrap-less. En lugar de seguir los métodos tradicionales, nos dimos cuenta de que podíamos ahorrar una cantidad importante de piel, reduciendo así los residuos, además de la energía, el agua y los productos químicos necesarios para el tratamiento simplemente al cortar las pieles al tamaño que necesitamos antes del curtido. Esta iniciativa también reduce las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con el transporte de las curtidurías a las fábricas. En 2024, nuestro programa Gucci Scrap-less redujo 26 toneladas de desechos de cuero, ahorró 140 120 kW de energía y 1 471 242 litros de agua y evitó el uso de 18,9 toneladas de productos químicos.

Asociación para el progreso

Colaboramos y nos asociamos con las organizaciones clave que lideran el camino hacia un sector de la moda más circular y regenerativo. En julio de 2022, nos unimos a la Fundación Ellen MacArthur como socio estratégico para reforzar aún más nuestro compromiso con una economía circular que sea regenerativa por diseño, ampliando las numerosas iniciativas que ya hemos establecido. También somos miembros de Re.Crea, un nuevo consorcio coordinado por la Cámara Nacional de la Moda Italiana para garantizar la gestión de residuos y del fin de vida útil de textiles y otros artículos. Con un papel central en el ecosistema de nuestro sector, Re.Crea facilitará la transformación hacia la economía circular.