Gucci workshop, Lungarno Guicciardini 11, Florence, 1940s | Gucci Archive
Gucci workshop, Lungarno Guicciardini 11, Florence, 1940s | Gucci Archive

Taller Gucci, Lungarno Guicciardini 11, Florencia, años 40| Archivo de Gucci

Historia de Gucci

Desde su fundación en 1921, Gucci ha pasado de ser una única tienda, abierta en una callejuela de Florencia, a convertirse en un símbolo de renombre mundial de la artesanía italiana, la creatividad visionaria y el diseño innovador. Al ser un reflejo y, al mismo tiempo, definir las décadas que le han dado forma, la propia historia de la Firma ha influido en la moda y la cultura de manera indeleble a lo largo de los siglos XX y XXI.

Artisans in Gucci workshop, Florence, 1953 | © Archivio Foto Locchi Firenze
Artisans in Gucci workshop, Florence, 1953 | © Archivio Foto Locchi Firenze

Artesanos en el taller Gucci, Florencia, 1953 | © Archivio Foto Locchi Firenze

La cronología de Gucci

La historia de la Firma, que abarca más de un siglo, revela una visión en continua evolución. Cada década alberga una serie de hitos que definen la transformación de la marca desde un pequeño taller de equipaje hasta un líder mundial en moda de lujo.

Gucci advertisement for luggage, 1922 | Gucci Archive
Gucci advertisement for luggage, 1922 | Gucci Archive

Años 20 y 30

Inspirado por su experiencia como portero en el hotel Savoy de Londres, Guccio Gucci fundó su taller de equipaje artesanal epónimo en 1921, en la Via della Vigna Nuova de Florencia. Su visión combinaba los excepcionales materiales y artesanía toscanos con la elegante estética inglesa. Estos primeros años anclaron los orígenes de la marca en el mundo del viaje y la exploración, algo que se ha mantenido intrínsecamente vinculado al legado de Gucci.
A finales de los años 30, se introdujo la lona en la oferta para proporcionar una mayor durabilidad. El tejido Diamante surgió para convertirse en uno de los primeros elementos distintivos de la Firma, con su emblemático motivo de rombos. Este fue el precursor de la lona con el monograma GG que todavía se incluye en la actualidad en una selección de bolsos.

Loafer production card, 1950s | Gucci Archive
Loafer production card, 1950s | Gucci Archive

Tarjeta de producción de mocasines, años 50 | Archivo de Gucci

Silk scarf with Flora motif, 1960s | Gucci Archive
Silk scarf with Flora motif, 1960s | Gucci Archive

Bufanda de seda con motivo Flora, años 60 | Archivo de Gucci

Años 50 y 60

A medida que Gucci siguió creciendo rápidamente, la influencia de la marca se extendió a una clientela internacional de miembros de la jet set, estrellas de Hollywood, dignatarios y celebridades. Entre los productos y estampados exclusivos que surgieron durante este periodo se incluyen el predecesor del bolso Jackie 1961, el monograma GG y el motivo Flora.

Gucci store in Florence, 1980 | © Archivio Foto Locchi Firenze
Gucci store in Florence, 1980 | © Archivio Foto Locchi Firenze

Tienda Gucci en Florencia, 1980 | © Archivio Foto Locchi Firenze

Años 70 y 80

Después de que Gucci comenzara a producir artículos ready-to-wear a mediados de los años 60, la Firma abrió su primera tienda dedicada a las prendas de ropa en el 699 de la Quinta Avenida de Nueva York en 1972. La década de los 70 también vio el comienzo de sus presentaciones de colecciones, con frecuencia emplazadas en el St. Regis.
En 1981, la Firma introdujo una colección inspirada en la Sala Bianca de Florencia durante los desfiles de moda del Palazzo Pitti, los predecesores de la Semana de la Moda de Milán. Durante este periodo, Gucci también amplió su selección de artículos de estilo de vida, con artículos lúdicos, equipación de tenis, paraguas, transportines para perros y decoración.

Gucci Archive in Palazzo Settimanni, Florence, 2021
Gucci Archive in Palazzo Settimanni, Florence, 2021

Archivo de Gucci en el Palazzo Settimanni, Florencia, 2021

Años 90 y 2000

El final del siglo XX marcó el comienzo de una era en la que los diseñadores fueron llamados a traer sus perspectivas únicas a la marca como directores creativos:
1994: Tom Ford 2006: Frida Giannini 2015: Alessandro Michele 2023: Sabato De Sarno

Sabato de Sarno

Sabato De Sarno creció en Cicciano, cerca de Nápoles. Sus estudios en la escuela de moda Carlo Secoli le llevaron a Milán, donde descubrió la industria de la moda trabajando en Prada, Annapurna SPA y Dolce & Gabbana. Antes de convertirse en Director Creativo de Gucci en 2023, fue director de moda ready-to-wear para hombre y mujer en Valentino en Roma. En Gucci, De Sarno aporta su visión contemporánea al reconocido legado y la historia de la Firma.