Kikagaku Moyo significa "patrones geométricos".
Es una descripción acertada de la música del grupo japonés, que crea canciones que se convierten en piezas ricas y estructuradas. Sin embargo, sus inicios fueron muy distintos. Los miembros de la banda, que comenzaron tocando en las calles de Tokio, adoptaron la música psicodélica porque no les obligaba a ser tan técnicos como otros músicos. Querían divertirse tocando juntos.
El ilustrador italiano Alessio Vitelli ha creado para #GucciGig carteles de la banda Kikagaku Moyo con colores del arco iris, que captan el carácter psicodélico de la banda. Los carteles recuerdan a bandas como Queen y Pink Floyd, pero el estilo es completamente actual. La banda aparece perdida en su propio mundo y con gafas tipo piloto, algunas con lentes amarillas, como si fueran a despegar al estilo de Jefferson Airplane.
La banda de cinco miembros es una combinación potente de batería y guitarra, mucha guitarra. Los sonidos eléctricos, el bajo y el sitar se mezclan en un rock and roll que es reconocible e interplanetario al mismo tiempo. Ryu Kurosawa, que toca el sitar, estudió en la India con el virtuoso Manilal Nag. Las letras suaves, casi susurradas, se acompañan de solos épicos y ruidosos.
Los miembros de la banda estaban familiarizados con la psicodelia debido al movimiento hippie de Japón en la década de 1960, pero no había mucho lugar para su estilo en el panorama musical de su país de origen. Encontraron el éxito de gira por Europa y los Estados Unidos, donde tocaron en festivales de música psicodélica, e incluso en un momento dado iniciaron uno en Tokio. Ahora, publican sus extensos álbumes bajo su propio sello, GuruGuru Brain, que también produce los discos de otras bandas de psicodelia asiáticas.
Cuando se les pregunta acerca de sus influencias recientes, los Kikagaku Moyo dicen inspirarse en el cine, en películas de serie B, de ciencia ficción y fantásticas de los años 80. No tiene que ser necesariamente cine de autor, lo que importa es la libre creatividad del talento amateur, el espíritu de la diversión.
— Kyle Chayka
Leggi di più
^
Link copiato negli appunti.