Diversidad, equidad e inclusividad

En Gucci, defendemos la diversidad, la equidad y la inclusión en todas sus formas. Estamos comprometidos con la igualdad en el lugar de trabajo para garantizar que todos los miembros de nuestra comunidad global se sientan incluidos y que cada persona pueda prosperar siendo su auténtico yo. Valoramos cada aspecto de lo que hace que una persona sea única, tanto lo que se puede como lo que no se puede ver. Nos apoyamos mutuamente reconociendo, respetando y celebrando nuestras diferencias. Para Gucci, "inclusividad" significa crear un espacio en el que todas las personas sientan que pertenecen y sean tratadas de forma justa para contribuir, crecer y triunfando tal y como son.

Gobierno

En 2019, Gucci creó su primer Global Equity Board. El Consejo está compuesto por líderes empresariales sénior con el objetivo de fomentar aún más la diversidad, la equidad y la inclusión en la empresa, al tiempo que sigue consolidándose nuestra sólida base de igualdad de género y liderazgo femenino.

Los cuatro principios rectores que definen nuestra trayectoria son:

  • Garantizar un lugar de trabajo inclusivo para todo el personal mediante programas de formación continua, grupos de recursos y un diálogo abierto para potenciar la comunicación, la comprensión y la empatía.
  • Aumentar la diversidad en los niveles de liderazgo.
  • Supervisar y cerrar la brecha salarial de género para puestos equivalentes dentro de la organización.
  • Crear más oportunidades en el lugar de trabajo para personas con discapacidad.

Nuestra plantilla

Nuestros datos son transparentes. Nos indican qué estamos haciendo bien y qué podemos mejorar.

Generaciones globales

Datos anuales proporcionados por el equipo de Recursos Humanos de Gucci entre 2018 y 2024 con los porcentajes de representación generacional y de edad entre el personal global de Gucci: boomers, generación X, generación Y o generación Z. Puede que el total no sume 100 % debido al redondeo.

Total por generaciones

  • Boomers: 0,7 %
  • Generación X: 26,1 %
  • Millennials: 57,2 %
  • Generación Z: 16,0 %

Datos a fecha del 31 de diciembre de 2024

  • La dirección incluye puestos

Género global

Datos anuales proporcionados por el equipo de Recursos Humanos de Gucci entre 2018 y 2024 con los porcentajes de representación de género entre el personal global de Gucci y la dirección global de Gucci. Es posible que el total no sume 100 % debido al redondeo.

Representación total de los empleados por género

  • Mujeres: 63,5 %
  • Hombres: 36,5 %

Datos a fecha del 31 de diciembre de 2024

Dirección por género

  • Mujeres: 58 %
  • Hombres: 42 %

Datos a fecha del 31 de diciembre de 2024

  • La dirección incluye puestos corporativos, minoristas, comerciales y de producción con una persona subalterna.

Raza y etnia en Estados Unidos

Datos anuales proporcionados por el equipo de Recursos Humanos de Gucci entre 2018 y 2024 con los porcentajes de representación de la diversidad entre el personal total de Gucci en EE. UU. y la dirección total de este país: indio americano o nativo de Alaska, asiático, negro o afroamericano, no desea responder, hispano o latino, nativo hawaiano u otro isleño del Pacífico, dos o más razas, o blanco. Es posible que el total no sume 100 % debido al redondeo.

Total en EE. UU. por raza y etnia

  • 0,3 % indio americano o nativo de Alaska
  • 14,1 % asiático
  • 16,2 % negro o afroamericano
  • 31,4 % hispano o latino
  • 5,3 % prefiere no responder
  • 0,7 % nativo hawaiano u otro isleño del Pacífico
  • 4,6 % dos o más razas
  • 25,9 % blanco
  • 1,5 % no disponible

Datos a fecha del 31 de diciembre de 2024

Dirección en EE. UU. por raza y etnia

  • 0,4 % indio americano o nativo de Alaska
  • 13,1 % asiático
  • 13,1 % negro o afroamericano
  • 24,3 % hispano o latino
  • 5,1 % prefiere no responder
  • 1,1 % nativo hawaiano u otro isleño del Pacífico
  • 4,4 % dos o más razas
  • 37,4 % blanco
  • 1,1 % no disponible
  • La dirección incluye puestos corporativos, minoristas, comerciales y de producción con una persona subalterna.

Gucci como empresa que ofrece igualdad de oportunidades

Creemos que reunir a personas con diferentes orígenes, perspectivas y experiencias enriquece el lugar de trabajo. Es algo que permite crear un espacio para que las personas expresen su talento, tanto individualmente como en equipo, al tiempo que fomenta nuestra capacidad de adaptación a un mundo en constante cambio. Estos son solo algunos de nuestros compromisos para seguir creando una plantilla diversa y representativa.

En 2023, Gucci se convirtió en la primera firma de lujo italiana en obtener, de forma voluntaria, la Certificación de Paridad de Género, introducida por el Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia del gobierno italiano. El proceso de auditoría, llevado a cabo por Bureau Veritas, se basó en seis indicadores: cultura y estrategia, gobernanza, procesos de RR. HH., oportunidades para el desarrollo y la inclusión de las mujeres, equidad salarial entre géneros, apoyo a los padres y equilibrio entre vida laboral y familiar. Esta certificación destaca el compromiso tangible de Gucci para con la igualdad de género, que se está impulsando mediante el Gender Parity Steering Committee, destinado a implementar iniciativas prácticas que promuevan la igualdad.

El comité directivo, la dirección y el equipo de RR. HH. son los encargados de implementar la Política de Diversidad, Equidad e Inclusión de Gucci, a través de principios de igualdad de oportunidades y meritocracia en la gestión de todas las fases del ciclo de vida de los recursos de la empresa, desde la selección, la contratación, el acceso a la formación y las vías de crecimiento hasta la remuneración.

Cómo encontramos, contratamos y seleccionamos talentos

  • Ampliamos nuestras prácticas inclusivas en el proceso de contratación y entrevista con especial atención a la diversidad en el liderazgo.
  • Aprovechamos los equipos de Recursos Humanos y Adquisición de Talentos de forma global, centrándonos en aumentar el compromiso de contratación inclusiva de la empresa.
  • Ofrecemos becas académicas para estudiantes universitarios de orígenes diferentes que quieren dedicarse al sector de la moda y el diseño a través de las becas Gucci Changemakers de Norteamérica y el programa de becas Gucci Changemakers de Londres.
  • Se han implementado mejoras en el proceso de presentación de candidaturas dando un mayor acceso a las adaptaciones para entrevistas.

Cómo formamos, involucramos y mantenemos al personal

Trabajar en Gucci implica embarcarse en un viaje en una atmósfera influyente en la que todo el mundo puede expresar su opinión y su personalidad libremente. Apoyamos a nuestro equipo global a través de las siguientes iniciativas:

  • Gucci ayuda a sus empleados a desarrollarse, implicarse y quedarse en la empresa a través de iniciativas que incluyen programas formativos.
    • En septiembre de 2021 se lanzó un programa de formación digital global de D&I centrado en comprender y reconocer los prejuicios inconscientes, trabajar en un equipo inclusivo y crear un lugar de trabajo más inclusivo. La formación se ha integrado como parte del proceso de incorporación digital para todos los nuevos empleados. Hasta ahora, casi 9000 empleados han completado las bases de este itinerario de aprendizaje digital en oficinas corporativas y minoristas de todo el mundo.
    • Las personas que han ocupado por primera vez el puesto de managers participaron en un itinerario de aprendizaje que apoyaba su transición de colaboradores individuales a líderes de equipo. En esta experiencia pudieron aprender cómo liderar con el ejemplo en el marco de los valores corporativos y de forma inclusiva. Entre 2020 y 2024, participaron un total de 1539 managers de nuestras divisiones Corporate y Retail.
  • Creamos oportunidades para que el personal participe en grupos de recursos para personal centrados en diferentes comunidades, las personas con discapacidad, las mujeres y sus aliados en Gucci, y en la comunidad LGBTQIA+, para desarrollar el sentido de aceptación y el apoyo de la comunidad. En la sede central de la empresa, había un interés significativo en establecer grupos de recursos para empleados, lo que dio lugar a la creación de dos nuevos grupos en 2023: Women in Luxury for Women Empowerment y Accessibility for Disability Awareness, así como otro grupo fundado en 2024 dedicado a la comunidad LGBTQAI+ llamado P.r.i.d.e. El grupo Gucci Woman in Luxury Italy contribuyó a la celebración del Día Internacional de la Mujer tanto en 2023 como en 2024 organizando conferencias sobre temas clave como la inclusión en IA y tecnología, y la importancia de la colaboración. Estos eventos llegaron a cientos de empleados, lo que permitió concienciar en la plantilla y derivó en un diálogo significativo sobre la igualdad de género y la inclusión.
  • Seguimos protegiendo los derechos de las personas LGBTQIA+ y fomentamos los Principios de conducta para las empresas orientados a la comunidad LGBT de las Naciones Unidas, que incluyen la eliminación de la discriminación en el entorno laboral, la garantía de que las operaciones empresariales no contribuyan a la discriminación de clientes, proveedores o miembros de este colectivo, y la colaboración con socios empresariales para solucionar las prácticas discriminatorias en la cadena de suministro. Gucci también es miembro de Free and Equal Parks, una organización dedicada a la promoción de buenas prácticas relacionadas con el respeto a la diversidad, con un enfoque particular en el tema de la orientación sexual y la identidad de género.
  • Ofrecemos oportunidades con el programa de voluntariado Gucci Changemakers a nivel mundial para conectar a los empleados con sus comunidades locales a través de proyectos de apoyo a organizaciones sin ánimo de lucro que promueven la justicia social, la educación, el cuidado del medio ambiente y el apoyo al arte y la cultura. En 2024, cerca de 3500 empleados participaron en al menos una iniciativa de voluntariado, contribuyendo con más de 5800 acciones de voluntariado significativas en todo el mundo. El compromiso fue especialmente significativo en áreas como el empoderamiento de las mujeres (educativo, social y económico), así como en el apoyo al acceso de los niños a la educación.
  • El compromiso de promover y valorar el permiso de maternidad y paternidad, así como las necesidades de cada persona, es un elemento clave de la estrategia de Gucci. El apoyo a la paternidad de los empleados también se garantiza a través de herramientas de equilibrio entre la vida laboral y personal integradas en las políticas de bienestar de Gucci. Las principales herramientas adoptadas con este fin son: un modelo de trabajo híbrido, permiso parental y servicios de bienestar.
  • Gucci también reconoce la importancia del bienestar de las personas y se compromete a proporcionar apoyo psicológico y asesoramiento para crear un entorno de trabajo equilibrado. Desde 2021, Gucci Italia colabora con un servicio de asesoramiento psicológico online para ofrecer a todos sus empleados cinco sesiones gratuitas en un entorno seguro y confidencial. Además, la Firma organiza regularmente seminarios web para abordar los problemas comunes de salud mental y promover el bienestar emocional.
  • Gucci también se compromete a concienciar a todos los empleados sobre el tema de la educación financiera como motor para el empoderamiento femenino y una herramienta para combatir la violencia económica.

Aumentar la diversidad de género en el nivel de liderazgo

  • En 2024, las mujeres representaban el 63,5 % de la plantilla a nivel mundial, con un 58 % de mujeres ocupando puestos directivos.
  • Alentamos y evaluamos regularmente la participación de las mujeres en nuestra junta directiva.

Igualdad salarial de género

Gucci se compromete a tomar medidas específicas para lograr un entorno de laboral justo y, por consiguiente, a dar ejemplo al sector.

  • En 2021, analizamos la paridad salarial en Gucci a escala mundial en más de 45 países. Gracias a este análisis, pudimos identificar disparidades salariales inexplicables por género y evaluar posibles acciones. En la segunda mitad de 2023 se llevó a cabo un nuevo análisis de la paridad salarial con el objetivo de intervenir para eliminar las brechas restantes. Este proceso conllevó una reducción de las disparidades salariales injustificadas a nivel mundial y la obtención del primer grado de Universal Fair Pay Certification para Kering, reconocida para todas las Firmas del Grupo.
  • En 2024, presentamos en Reino Unido un informe que incluye toda la información relacionada con la diferencia salarial de género, tal y como solicitó el gobierno británico. El informe detallado está disponible aquí.
  • De conformidad con la legislación francesa, también comunicamos que el resultado del índice de igualdad salarial de género de 2024 en Francia es del 98/100.

Creación de más oportunidades para las personas con discapacidad en nuestro lugar de trabajo.

Estamos trabajando para desarrollar una estrategia de accesibilidad desde dentro, lo que implica comprometernos a crear cambios en los sistemas y, al mismo tiempo, adoptar un enfoque disruptivo para la inclusión de las personas con discapacidad.

  • El 20 de julio de 2022, Gucci se convirtió en la primera firma de moda de lujo certificada por el Disability Equality Index®, una herramienta comparativa fruto de una colaboración con la principal organización de derechos de las personas con discapacidad, la American Association of People with Disabilities (AAPD) y Disability:IN, una red global de inclusión empresarial para personas con discapacidad que apoya a más de 400 empresas. En 2024, se reconoció a Gucci como "Mejor lugar para trabajar por la inclusión de personas con discapacidad” por tercer año consecutivo, con la puntuación más alta posible del 100 % actualmente en EE. UU., Canadá y Brasil.
  • A medida que Gucci sigue trabajando para crear un lugar de trabajo y una experiencia de cliente más inclusivos, hemos puesto en marcha programas con el objetivo de mejorar la accesibilidad y la experiencia en nuestras tiendas. En Norteamérica, Gucci ha colaborado con Aira para mejorar la accesibilidad para los clientes con discapacidad en la tienda a través de la aplicación Aira. Gucci también garantiza que el personal esté capacitado para aumentar la conciencia sobre la accesibilidad y la inclusión. En este sentido, Gucci puso en marcha un taller titulado "Accessibility is True Inclusion" (La accesibilidad es la auténtica inclusión) en 2021.
  • Gucci ha promovido una campaña de accesibilidad destinada a aumentar la concienciación, reducir el estigma en torno a las discapacidades y fomentar un lugar de trabajo más inclusivo. La primera edición de 2024 se centró en aumentar la comprensión de los diferentes tipos de discapacidades y cómo los compañeros de trabajo pueden ofrecer apoyo. En 2025, la campaña cambiará su enfoque a las funciones de accesibilidad del software de uso común, lo que ayudará a los empleados a crear un entorno digital más inclusivo. También en el continente americano y Gucci Corporate Italy, Gucci mejora las oportunidades para que el personal participe en grupos de recursos para empleados en torno a la discapacidad, llamados Guccibility y Accesibilidad.

Adopción de prácticas inclusivas para la autoidentificación relacionada con el género

  • Gucci adopta y sigue desarrollando prácticas que promueven la inclusión y la libertad de expresión, lo que incluye un código de vestimenta de la empresa, que aboga por la individualidad y la autoexpresión.

Campañas y programas actuales de Gucci para apoyar iniciativas de diversidad, equidad e inclusión

Nadie puede avanzar si la mitad de la humanidad sigue oprimida. Sin embargo, en el camino del progreso hacia la igualdad de género no se ha avanzado lo bastante rápido. En Gucci somos líderes en la defensa de los derechos de las mujeres, las niñas y las personas no binarias con nuestra campaña global, que actúa y fomenta la participación en una comunidad colectiva a nivel mundial.

Como parte de nuestro compromiso, apoyamos a ONG y organizaciones locales que luchan por la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, siguiendo de cerca los objetivos de la Fundación Kering. Desde el inicio de la Fundación en 2013, hemos apoyado a organizaciones y activistas del feminismo, sobre todo mujeres y niñas vulnerables, incluidas aquellas radicadas en el Sur Global, las comunidades indígenas y las personas LGBTQ+. Mediante una campaña por la igualdad de género lanzada en 2013, Gucci ha colaborado hasta el momento (finales de 2024) con más de 196 organizaciones, con lo que hemos recaudado más de 23 590 millones de dólares estadounidenses y hemos tenido un impacto en la vida de más de 648 000 mujeres y niñas.

En 2021, Gucci asumió un papel de liderazgo dentro de las Coaliciones para la Acción de Generación Igualdad de ONU Mujeres. Concretamente, ejerce como colíder en la Coalición de Acción y Movimientos Feministas, cuyo objetivo es acelerar los compromisos con la igualdad de género para el año 2026. Más recientemente, Gucci se ha centrado en abordar los retos emergentes y las desigualdades arraigadas a través del feminismo de base y las asociaciones estratégicas destinadas a promover la igualdad y las reformas legislativas. Esto incluye el apoyo a organizaciones como Equality Now, que trabaja para reformar los marcos legales que perpetúan las desventajas basadas en el género. Seguimos amplificando las voces de los grupos marginados, centrándonos cada vez mayor en las mujeres indígenas a través de iniciativas como ONU Mujeres Brasil.

En Italia, Gucci ha impulsado el cambio cultural desafiando los estereotipos y combatiendo la violencia contra mujeres y niñas. Esto incluye apoyar programas educativos e iniciativas de readaptación para ayudar a las supervivientes de violencia a alcanzar la autonomía económica. Entre las colaboraciones más destacadas se incluyen colaboraciones con organizaciones como Artemisia, BEAWARENOW, Fondazione Una Nessuna Centomila y Cooperativa Eva. A través de estos proyectos, se valora la artesanía italiana y se promueve la sostenibilidad mediante la reintegración de materiales no utilizados en el proceso de fabricación a través de nuestro programa circular Gucci-Up.

Gucci también lleva a cabo, en colaboración con la Fundación Kering, sesiones de formación de concienciación para empleados masculinos y femeninos sobre el tema de la violencia doméstica. Como parte de nuestro enfoque inclusivo, Gucci desempeña un papel activo en la promoción de la inclusión de los refugiados. En particular, participamos en el programa "Welcome. Working for Refugee Integration", que ha llevado a Gucci a recibir un premio de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) durante varios años consecutivos en reconocimiento a la Firma por promover el empleo de refugiados en Italia.

Nuestro compromiso con la cadena de suministro

En 2019, Gucci participó en el estudio "Supporting Women in the Luxury Supply Chain: A Focus on Italy" (Apoyo a la mujer en la cadena de suministro de lujo: el caso de Italia), promovido por Kering, en colaboración con la Camera Nazionale della Moda Italiana y tres asociaciones especializadas (BSR, Wise Growth y Valore D) para comprender la situación de las mujeres que trabajan en la cadena de suministro del sector de lujo en Italia y determinar medidas y programas específicos para apoyar la igualdad de género. Tras este importante trabajo de investigación, las mujeres que forman parte de nuestra cadena de suministro recibieron una sesión de formación completa cada año sobre cuestiones de igualdad de género en el trabajo.

Siguiendo la estela de nuestro compromiso por la igualdad de género, Gucci está desarrollando herramientas para un enfoque de adquisición responsable que tiene en cuenta el género. Este proyecto tiene como objetivo integrar los principios de igualdad de género en las prácticas de compra a lo largo de la cadena de suministro y surge de la participación de Gucci en el estudio piloto "Advancing Gender Equality through Gender-Responsive Procurement in the Watch and Jewelry Industry" (Avanzar en materia de igualdad de género a través de una adquisición responsable en cuestión de género en el sector de relojes y joyas) realizado por ONU Mujeres y la Watch & Jewellery Initiative 2030. Gucci continuó esta colaboración en 2024, con el objetivo de acelerar la descarbonización, mejorar la transparencia y promover la inclusión en las cadenas de valor del sector de los relojes y las joyas, y más allá.