Como parte del compromiso de Gucci Changemakers de promover la unidad a través de la acción comunitaria, Gucci ha colaborado con el diseñador Tommey Walker y su marca DETROIT VS. EVERYBODY en una línea de camisetas con donaciones a organizaciones locales sin ánimo de lucro. Lea una entrevista especial con el diseñador.
¿En qué ha cambiado el significado de DETROIT VS. EVERYBODY desde que acuñaste la frase? Para responder a esa pregunta, hay que ponerse en la situación de entonces.
DVE nació en 2012 gracias a la inspiración de un viaje que hice a Los Ángeles. Después de un día allí, encendí la televisión y vi al entonces alcalde de Detroit, Kwame Kilpatrick, dando de nuevo una imagen negativa de mi ciudad. Ver al antiguo alcalde de Detroit en televisión a miles de kilómetros de casa, hizo que pensara en la importante contribución que eran la cultura y la innovación de Detroit para el mundo. Sin embargo, Detroit era el blanco de todas las bromas y estaba siendo ridiculizada y atacada en sus peores momentos.
Se me ocurrió "Detroit VS. Everybody" ("Detroit contra el mundo") como un llamamiento, o incluso un movimiento, para unir a toda la gente de Detroit frente a aquellos que dudaban de nosotros y que nos impedían avanzar. Para recuperar el respeto que merecemos, tenemos que ser positivos, decididos e innovadores, y no rendirnos nunca. Utilicé el eslogan en una camiseta y una sudadera con capucha, y la ciudad y las personas de Detroit que vivían en otros lugares del mundo (y sus amigos) lo hicieron suyo.
Desde entonces, "Detroit" se ha convertido en sinónimo de "causa", una que puede implicar algo tan global como los diferentes tipos de injusticias sociales y enfermedades, o algo tan personal como el individuo en desventaja que nunca debe tirar la toalla. En consecuencia, de "Detroit VS. Everybody" han surgido las iniciativas y los movimientos de impacto social "Everybody VS." y "VS. Everybody".
Es un concepto atemporal. El objetivo de la plataforma es despertar ese espíritu de Detroit que vive en nosotros: inspirar a todos a perseverar, en lugar de rendirse; a contribuir, en lugar de quejarse; a unir, en lugar de dividir, y a innovar, en lugar de copiar.
Nos hemos convertido en una empresa cuyo éxito se basa en dos cuestiones principales. La primera es llevar a cabo un cambio y la segunda, nuestro estado de pérdidas y ganancias, que es la primordial.
La segunda cuestión principal se abordará con colecciones de ropa centradas en campañas a las que puedan acceder personas con cualquier estatus social. Además, las acciones empresariales con impacto social se extienden a la moda, las artes visuales, la música, el cine, los deportes y los acontecimientos culturales de actualidad.
Enlace copiado en el portapapeles.