El campo de correo electrónico o contraseña no es válido. Vuélvalo a intentar o haga clic en el enlace ¿Ha olvidado la contraseña?.
Especifique una dirección de correo electrónico válida.
Especifique una contraseña válida
Menu Back
Artolution utiliza el arte para luchar contra la COVID, la violencia de género y las heridas del genocidio entre los refugiados.
Hace tres años, Max Frieder, fundador de Artolution, realizó la primera de sus cinco extensas visitas a los campamentos de refugiados de Kutapalong y Balukhali en Bangladesh, hogar de más de un millón de refugiados rohinyás que han huido de un genocidio de décadas perpetrado por el gobierno de Birmania. Frieder pasó seis semanas yendo de puerta en puerta, preguntando a todo el mundo si conocían algún artista. La respuesta que se repetía día a día era que no había artistas en el campamento, sencillamente no existían.
"Yo decía que eso era imposible, que toda cultura tiene artistas, pero la gente me decía que no, que en Birmania no se permite que los rohinyás sean artistas. Era como hablar con judíos que hubieran escapado de la Alemania nazi. Me dijeron que, al principio, solo les dejaban estudiar ciertas materias. Más tarde no les dejaban estudiar nada. Después se les prohibió casarse. En 1982 se aprobó la Ley de Ciudadanía, en la que se especificaba que había 172 razas oficiales en Birmania, y que los rohinyás no eran una de ellas. Así que no tenían ningún derecho".
Poco a poco, Frieder encontró algunos artistas. Uno había hecho dibujos con carbón sobre trozos de desechos mientras permanecía escondido con su familia. Otro había ocultado su identidad rohinyá, había asistido a la escuela y había aprendido a dibujar diagramas. Un tercero había aprendido a bailar breakdance solo, mientras estaba escondido.
"Esto supera la ficción", afirma Frieder, que consiguió su doctorado en Bellas Artes y Educación Artística en mayo.
Sería igual de difícil inventarse al mismo Frieder o a la Artolution, la asociación sin ánimo de lucro que cofundó y que se dedica a crear arte por todo el mundo con refugiados, jóvenes de la calle, presos, personas con discapacidades físicas y mentales, y jóvenes que viven en zonas de conflicto o de extrema pobreza. Artolution trabaja en ocho regiones a nivel mundial y cuenta con importantes proyectos activos en campamentos de refugiados y comunidades de acogida en Uganda, Colombia, Jordania y Bangladés. Frieder ha dirigido personalmente este último, con el que ha formado un equipo de artistas visuales y músicos rohinyás que crea mensajes culturalmente relevantes sobre cuestiones de derechos humanos, violencia de género, relaciones entre los refugiados y los países de acogida, y salud pública, un tema especialmente crítico en este momento debido a la COVID.
Más información ^
Artolution utiliza el arte para luchar contra la COVID, la violencia de género y las heridas del genocidio entre los refugiados.Colores en un lienzo mundial
 

  • Jordan
Artolution utiliza el arte para luchar contra la COVID, la violencia de género y las heridas del genocidio entre los refugiados.Colores en un lienzo mundial

  • Jordan

Yo decía que eso era imposible, que toda cultura tiene artistas, pero la gente me decía que no, que en Birmania no se permite que los rohinyás sean artistas. Era como hablar con judíos que hubieran escapado de la Alemania nazi. Max Frieder

Artolution utiliza el arte para luchar contra la COVID, la violencia de género y las heridas del genocidio entre los refugiados.Colores en un lienzo mundial
  • Uganda
Artolution utiliza el arte para luchar contra la COVID, la violencia de género y las heridas del genocidio entre los refugiados.Colores en un lienzo mundial
 

  • Bangladesh
Artolution utiliza el arte para luchar contra la COVID, la violencia de género y las heridas del genocidio entre los refugiados.Colores en un lienzo mundial
  • Bangladesh
Artolution utiliza el arte para luchar contra la COVID, la violencia de género y las heridas del genocidio entre los refugiados.Colores en un lienzo mundial
 

  • Colombia
Artolution utiliza el arte para luchar contra la COVID, la violencia de género y las heridas del genocidio entre los refugiados.Colores en un lienzo mundial
  • Uganda
Artolution utiliza el arte para luchar contra la COVID, la violencia de género y las heridas del genocidio entre los refugiados.Colores en un lienzo mundial
  • Max Frieder
Contraseña olvidada
Especifique la dirección de correo electrónico con que se ha registrado y le enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Enviar
Contraseña olvidada
Especifique la dirección de correo electrónico con que se ha registrado y le enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Enviar
¿Ha olvidado la contraseña?
Especifique la dirección de correo electrónico con que se ha registrado y le enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Gracias
Se ha enviado un correo con instrucciones para restablecer su contraseña